Medios filtrantes
Turbidex
Medio filtrante de alta capacidad de retención de materiales suspendidos en el agua fuente. Disminuye de manera eficaz el valor de SDI, la Turbidez y los Sólidos Suspendidos (TSS) protegiendo de ésta manera las membranas y sistemas posteriores. Es compatible con el uso de programas químicos que incluyan el uso de coagulantes, floculantes y sanitizantes o control biológico.
Carbón Activado
Aunque estrictamente hablando, no es un medio filtrante sino un material de adsorción, éste medio es utilizado ampliamente para eliminar olor, color, olores, pesticidas y agentes oxidantes en el agua fuente. Es ampliamente utilizado para proteger los sistemas posteriores que son susceptibles a la oxidación por agentes de control biológico.
Especiales
Materiales selectivos para la eliminación de contaminantes en específico (Fe, Mn, …)
Filtros cartucho
Son elementos cuyo objetivo es la retención de materia suspendida (que ensucia). Existen de diferentes capacidades para retención por tamaño de partícula (micrajes) y caudales a manejar. Su uso es sumamente importante para disminuir la carga de suciedad a los mínimos posibles para prevenir la falla de sistemas posteriores por ensuciamiento.
Resinas
Normalmente, son medios con características propias para interaccionar con los elementos contaminantes que se desea eliminar. Esta característica selectiva enfoca su uso en aplicaciones específicas. Hablamos de resinas suavizadoras, desmineralizadoras (Mixta, Anión, Catión) y selectivas.
Sal en pellet
Es ampliamente utilizada en sistemas que contienen resina suavizadora (equipos de suavización) para realizar su regeneración correspondiente una vez que ésta se ha agotado y, por lo tanto, es incapaz de retener más dureza del agua suministrada. Su correcto uso y aplicación, se determinan mediante técnicas que involucran el caudal, la dureza del agua en tratamiento, el tamaño de suavizador, etc.
Sistemas ultravioleta
Su aplicación más interesante, radica en la emisión de radiación para afectar la información genética de ciertos grupos de microorganismos presentes en el agua en proceso de tratamiento. Con ello inhabilita al microorganismo en cuanto a su capacidad reproductiva impidiendo su posterior proliferación. Son equipos básicamente compuestos por una carcaza, bulbos de luz ultravioleta y tubo(s) de cuarzo. Requieren de energía eléctrica para funcionar.
Sistemas de Ozonación
Son equipos cuya función principal en el tratamiento de aguas, es eliminar los microorganismos mediante la generación de ambientes altamente oxidantes. Son sistemas sumamente eficientes para ésta finalidad. También han encontrado un nicho muy importante en la aplicación de ozono en lo referente a las plantas de tratamiento de aguas residuales.
Sistemas de dosificación
En la implementación de programas químicos que ayuden en mantener funcionando las planta de agua en la forma más eficiente, segura y confiable posible, se vuelve sumamente necesario el uso de sistemas para dosificar los productos químicos necesarios. Con ello, podemos mencionar la aplicación de cloración, floculantes, coagulantes, antiincrustantes, etc. tanto en procesos de generación de agua pura (filtración y ósmosis inversa), ultrapura (resinas) y residuales (reactores).